Categoría para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
1- Centro de Investigación en Gestión Agroindustrial (CIGA)
2- Escuela Ingeniería Agropecuaria Administrativa (ITCR)
“Programa de fortalecimiento de la micro, pequeña y medianas empresas
(MIPYMES) agroalimentarias”.
Cursos de extensión área de frutas y vegetales
1- Aumentar y retener valor agregado de la producción de las economías campesinas.
2- Ofrece visión y necesidad de articular producción con cadenas agroindustriales.
3- Generar empleo y exportaciones.
Todas las MIPYMES que quieran aprovechar los beneficios de la presente Ley, deberán satisfacer al menos dos de los siguientes requisitos:
1- El pago de cargas sociales.
2- El cumplimiento de obligaciones tributarias.
3- El cumplimiento de obligaciones laborales.
Principios de los 70´s = “explosión” de ésta en casi todo mundo.
En la infoteca de http://www.platicar.go.cr
Los bancos del Estado y el Banco Popular y de Desarrollo Comunal podrán promover y fomentar programas de crédito.
Los recursos del FODEMIPYME se destinarán para:
Conceder avales o garantías y para conceder créditos, con el propósito de financiar proyectos o programas que requieran para capacitación asistencia técnica.
A finales del año 1960, el modelo de empresas grandes entra en crisis por:
1- Globalización
2- Incorporación de nuevas tecnologías
3- Cambios organizacionales
4- Avance sistema de información
5- Modificación radical estructura global (vigente hasta la fecha)
Tiene una destacada participación en este programa de MYPYMEs. Buscará promover y/o fortalecer al comercialización de productos en el mercado nacional; además de productos en el mercado nacional; el encadenamiento productivo y las alianzas estratégicas, y coordinar programas, apoyándose con los distintos fondos que financiaran los proyectos.
1- Asistencia técnica
2- Capacitación
Generando el mejoramiento de:
Diseño y procesos productivos
1- Sistemas de gestión de calidad
2- Gestión administrativa empresarial
3- Acceso a los servicios financieros
Capacitación = fortalecimiento MIPYME agroindustrial costarricense
Fuente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Indica que "en toda la industria alimentaria todos los empleados, deben velar por un manejo adecuado de los productos alimenticios y mantener un buen aseo personal, de forma tal que garantice la producción de alimentos inocuos".
Para ver más detalles, hacer clic aquí
Para ver más detalles, hacer clic aquí
Para ver más detalles, hacer clic aquí